Sueños de piedra
1. Sinopsis:
Érase una vez un continente llamado Marabilia, allí había una reino llamado Silfos, gobernado por un buen rey y que en el futuro estaría en manos de su querido, responsable y humilde hijo: Arthmael de Silfos.
Todo parece perfecto, pero como suele decir el refrán nada es lo que parece ser:
El príncipe heredero ve su legado peligrar cuando uno de de los hijos ilegítimos del rey se presenta en la corte y reclama la corona, ante una situación desesperada y sin ninguna solución inmediata, Arthmael decide realizar un viaje como los que hacían los antiguos caballeros, para salvar a damas en apuros, luchar contra terribles bestias y convertirse en un héroe amado por su pueblo y así recuperar su legítima corona.
En su camino de aventuras encontraremos a Lynne, una joven que huye de su pasado en busca de una vida en libertad. Una mujer independiente y fuerte que sabe lo que quiere aunque, de momento, no sabe como conseguirlo. Y conoceremos también al tierno y dulce Hazan, un aprendiz de mago al que la magia no se le da especialmente bien y que oculta un secreto.
Un secreto que tiene vidas en juego.
Una aventura donde tres personalidades opuestas se juntan.
Un viaje donde cada uno descubrirá cómo son y qué es lo que en verdad necesitan.
Érase una vez... una historia maravillosa y adictiva totalmente al revés y que pondrá en duda todas esas verdades que los cuentos nos enseñaban.
2. Opinión:
Y aquí está lectores, tal como os dije por goodreads la reseña de la que tantas ganas tenía de hablaros. Y es que no se por dónde empezar...

En el aspecto de la evolución de los personajes siento que tanto Lynne como Arthmael han llegado a cambiar mucho más sus personalidades y su forma de pensar y ver las cosas, que el pequeño Hazan. Claro está que en la historia, tanto Lynne como Arthmael son los dos personajes principales (aunque Hazan es indispensable yo creo que, al menos en esta novela, no constituye uno de los protagonistas.

Y por último una de las cosas que fueron para mí de lo más importante de la novela: el tema.
Obviamente el amor es el tema principal de esta historia sin embargo no estamos hablando de dos protagonistas que se enamoran así sin más, sueltan unas frases bonitas y ea: ya esta lista la pareja. No. Las autoras nos hablan de la importancia de amar sanamente a alguien, explican a través de estos personajes que amar no significa no poder tener libertad, perder tu individualidad, que amar es compartir todo lo que tienes y sientes con una persona de una forma igualitaria, es decir; ninguno es mejor que el otro. La novela también nos habla de sueños, sueños que tenemos y que a lo mejor no cumplimos porque necesitamos que alguien nos empuje y nos diga: Creo en ti, o sueños que no da miedo hacer porque no servimos para ellos.
Por esto, creo que Sueños de piedra se merece cinco búhos, porque ya no es solo la forma de escribir o los personajes, para mí lo que más me ha gustado ha sido el mensaje que han intentado enseñarnos las autoras a través de sus palabras.
3. Sobre las autoras:
primera y segunda parte de la trilogía, y Sueños de piedra.
Entre sus otras publicaciones se encuentran relatos de su autoría como la Ilusionaria o Historias del dragón.
Selene M. Pascual nació en Vigo, es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Vigo y ha realizado un Máster en Documentación en la Universidad Complutense de Madrid, tras haber estado viviendo un año en Inglaterra trabajando como asistente de conversación en un colegio. En 2014, ha sido finalista del II Certamen Literario Divalentis 152 Rosas Blancas
¿Y a vosotros qué os parece esta novela?
Natalia
No hay comentarios:
Publicar un comentario