¡Hola lectores! Hoy estoy muy contenta porque por fin ha ocurrido: ¡Se ha acabado selectividad! Así que hoy os traigo un retelling del que hace tiempo la quería hablar: Cinder
1.Sinopsis:
Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna.
Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de Cinder, esta se presenta voluntaria a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.
1.Sinopsis:
Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna.
Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de Cinder, esta se presenta voluntaria a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.
2.Opinión:
La trama de la novela es algo que me ha fascinado porque mezcla la tecnología y la robótica con la magia de los cuentos Disney, además de tener fantasía y ciencia ficción. Cómo veis, géneros a la novela no le faltan.
El ritmo al principio se me hizo muy lento. La novela comienza demasiado directa y eso me descolocó bastante, además yo iba sin leer la sinopsis así que no me enteraba de mucho. A medida que avanza la historia la narración se me hizo más clara y el ritmo ágil que caracteriza a este libro me ayudó a entrar más en la trama.
Algo que me irritó mucho fue el suspense que se le quiso dar a la novela. Pero es que realmente no hay suspense. Ninguno. El misterio, que se supone que tienes que ir descubriendo poco a poco mientras lees, lo sabes desde el principio. ¿Los giros argumentales? Tampoco. Todas las acciones te las veías venir excepto una que me pilló de sorpresa. Y eso le ha restado mucho al libro.
Luego estaban los personajes, con los que siento una relación amor-odio. Os voy a hablar solamente de cuatro: Cinder, la protagonista, el príncipe, que yo lo he considerado como un coprotagonista, Penny e Iko:
Iko es un robot y para mí es el mejor personaje. No tiene un gran protagonismo pero desde que salió me encantó. Y no digo más de ella que si no es spoiler. Solo diré que si sacaran una mini-historia de ella, tampoco me quejaría🙊
Cinder: No me cae mal pero a veces le pegaría una torta. Tiene una actitud fuerte y es ingeniosa. Sin embargo, en varias escenas del libro ~véase la escena del baile~ parece idiota.
Spoiler:
Es que de verdad, sabes que alguien quiere acabar con tu país, que está engañando al príncipe. QUE NO PUEDES SER DESCUBIERTA. Y esto último, debemos recordar que era una cuestión importante, y a la muchacha lo que se le ocurre es presentarse allí, en mitad del baile, sin ningún plan, a la vista de todos. Y encima de todo no es capaz ni de explicar la situación de lo mal que se sentía. ¿Y que hace? Sale corriendo. Y todas las sospechas sobre ella. Vamos a ver muchacha, piensa un plan antes de actuar.
El príncipe: No voy a escribir muchos reglones sobre él: Es idiota. Pero no idiota de equivocarse una vez. No, idiota de que la sangre no circula por su cerebro. Le veo unas cosas tan tontas e ilógicas que no podía con él.
Spoiler:
Viene a verte la reina de un planeta que además, te quiere matar y a parte de no sospechar de ella y de culpar a quién no era, no investiga. No se para a investigar. No hace nada. Otro ejemplo de acción tonta: invita a desconocidas al baile. Me parece muy bien que la trama tenga que continuar de alguna forma pero seamos sinceros, yo conozco a alguien dos o tres veces y por muchos robots que me arregle yo no l@ invito a un baile donde tengo que controlar a las personas que están allí y pueden ser amigos o enemigos. Y encima sin saber Spoiler:
Penny: Me parece muy curiosa la reacción que provoca este personaje. A la gente le da mucha pena su muerte y dicen que es muy buena con Cinder pero yo no vi ni sentí nada de eso. ¿Me dio pena que se muriera? Sí, joder era una niña pequeña. Fue triste y claro que me dio pena. Pero eso no quita que solo la conocía de uno o dos capítulos. Ni tampoco quita el hecho de que me pareció tan malcriada y egoísta como su hermana. Puede que su hermana fuera un caso ya descarado pero vamos, que Penny tampoco es que defendiera mucho a Cinder.
3.Sobre la autora:
La trama de la novela es algo que me ha fascinado porque mezcla la tecnología y la robótica con la magia de los cuentos Disney, además de tener fantasía y ciencia ficción. Cómo veis, géneros a la novela no le faltan.
El ritmo al principio se me hizo muy lento. La novela comienza demasiado directa y eso me descolocó bastante, además yo iba sin leer la sinopsis así que no me enteraba de mucho. A medida que avanza la historia la narración se me hizo más clara y el ritmo ágil que caracteriza a este libro me ayudó a entrar más en la trama.
Algo que me irritó mucho fue el suspense que se le quiso dar a la novela. Pero es que realmente no hay suspense. Ninguno. El misterio, que se supone que tienes que ir descubriendo poco a poco mientras lees, lo sabes desde el principio. ¿Los giros argumentales? Tampoco. Todas las acciones te las veías venir excepto una que me pilló de sorpresa. Y eso le ha restado mucho al libro.
Luego estaban los personajes, con los que siento una relación amor-odio. Os voy a hablar solamente de cuatro: Cinder, la protagonista, el príncipe, que yo lo he considerado como un coprotagonista, Penny e Iko:
Iko es un robot y para mí es el mejor personaje. No tiene un gran protagonismo pero desde que salió me encantó. Y no digo más de ella que si no es spoiler. Solo diré que si sacaran una mini-historia de ella, tampoco me quejaría🙊
Cinder: No me cae mal pero a veces le pegaría una torta. Tiene una actitud fuerte y es ingeniosa. Sin embargo, en varias escenas del libro ~véase la escena del baile~ parece idiota.
Spoiler:
Es que de verdad, sabes que alguien quiere acabar con tu país, que está engañando al príncipe. QUE NO PUEDES SER DESCUBIERTA. Y esto último, debemos recordar que era una cuestión importante, y a la muchacha lo que se le ocurre es presentarse allí, en mitad del baile, sin ningún plan, a la vista de todos. Y encima de todo no es capaz ni de explicar la situación de lo mal que se sentía. ¿Y que hace? Sale corriendo. Y todas las sospechas sobre ella. Vamos a ver muchacha, piensa un plan antes de actuar.
El príncipe: No voy a escribir muchos reglones sobre él: Es idiota. Pero no idiota de equivocarse una vez. No, idiota de que la sangre no circula por su cerebro. Le veo unas cosas tan tontas e ilógicas que no podía con él.
Spoiler:
Viene a verte la reina de un planeta que además, te quiere matar y a parte de no sospechar de ella y de culpar a quién no era, no investiga. No se para a investigar. No hace nada. Otro ejemplo de acción tonta: invita a desconocidas al baile. Me parece muy bien que la trama tenga que continuar de alguna forma pero seamos sinceros, yo conozco a alguien dos o tres veces y por muchos robots que me arregle yo no l@ invito a un baile donde tengo que controlar a las personas que están allí y pueden ser amigos o enemigos. Y encima sin saber Spoiler:
Penny: Me parece muy curiosa la reacción que provoca este personaje. A la gente le da mucha pena su muerte y dicen que es muy buena con Cinder pero yo no vi ni sentí nada de eso. ¿Me dio pena que se muriera? Sí, joder era una niña pequeña. Fue triste y claro que me dio pena. Pero eso no quita que solo la conocía de uno o dos capítulos. Ni tampoco quita el hecho de que me pareció tan malcriada y egoísta como su hermana. Puede que su hermana fuera un caso ya descarado pero vamos, que Penny tampoco es que defendiera mucho a Cinder.
3.Sobre la autora:

Crónicas Lunares es una serie de cuatro libros, con volúmenes futuros basados en cuentos clásicos que van dando nombre a las novelas, como Cenicienta, Caperucita Roja, Rapunzel y Blancanieves.
(Información recogida de: Aquí)
Página web de la autora: http://www.marissameyer.com/
Y creo que eso es todo por hoy, me ha salido una reseña un poco rara así que perdonad si me voy un poco por las ramas 😂😂 ¡Nos vemos en la próxima reseña!
Natalia
No hay comentarios:
Publicar un comentario