La chica de media noche
♔Reseña con spoilers♔
1.Sinopsis:
Bajo las calles de Nueva York, ocultos a los humanos, viven los Avicen, una antigua raza de seres mágicos. Pero mucho cuidado, porque si te topas con ellos tu vida nunca volverá a ser la misma.
Desde que conoció a Ala, una mágica criatura con plumas por cabello y unos ojos insondables, Eco, de diecisiete años, vive a caballo entre su propio mundo y la antigua raza de los Avicen. Eco, que huyó de casa siendo una niña, ha encontrado en el Nido el único hogar que ha conocido. Pero no todos los Avicen son como Ala, y algunos no ven con buenos ojos la presencia de una chica humana entre ellos… ¿Cómo convencerlos de su lealtad?
Desde que conoció a Ala, una mágica criatura con plumas por cabello y unos ojos insondables, Eco, de diecisiete años, vive a caballo entre su propio mundo y la antigua raza de los Avicen. Eco, que huyó de casa siendo una niña, ha encontrado en el Nido el único hogar que ha conocido. Pero no todos los Avicen son como Ala, y algunos no ven con buenos ojos la presencia de una chica humana entre ellos… ¿Cómo convencerlos de su lealtad?
La ocasión se presenta cuando encuentra una pista que podría conducirla al mítico pájaro de fuego, un ser infinitamente poderoso que –según la leyenda– es capaz de poner fin al eterno enfrentamiento entre los Avicen y el pueblo de los Drakharin. Eco aún no imagina que todo cuando creía saber sobre el bien y el mal está a punto de cambiar. Ni que el encuentro entre una chica de hoy y un joven Drakharin puede ser… explosivo.
2.Opinión:

La idea de la historia es muy original, en un principio reconozco que me recordó mucho a Avatar. La autora crea un mundo totalmente nuevo, con una especie interesante y diferente a las últimas novelas que he leído. Sin embargo, la trama podría haber dado mucho más de si. Aunque a medida que avanza la historia vamos descubriendo detalles sobe estas nueves especies me quedé con muchas ganas de saber más sobre ellos, faltaba más descripción en esa parte. Hay muy pocas escenas de guerra, yo no me considero muy fan de este tipo de escenas pero si estás escribiendo un libro donde hay guerras, lucha y muerte no creo que estos momentos deban ocupar solo unas cuantas páginas.
En una de las escenas finales, por ejemplo, la batalla final que se libra, la que se supone que es más importante dura menos de un capítulo. La protagonista se transforma, se lanza a la batalla y ya no recuerda más. Y los otros personajes tampoco describen mucho de lo que ocurrió por lo que al final solo sé que hubo muchas peleas, espadas y gente corriendo.
El final sí me ha gustado, es la parte donde más aventuras se suceden y más cosas descubrimos. Es muy abierto, para poder continuar con la misión que tienen los personajes y tiene algunas sorpresitas relacionadas con los personajes que me gustaron bastante.

No me malinterpretéis, no me caía mal todo de ellos pero es que no consigo entender su comportamiento. Eco va de chica fuerte e independiente pero no sé cómo pasa que Caius siempre está por ahí para ayudarla cuando mete la pata en algo. Y Caius, que deciros de este muchacho: tan noble, tan valiente... Y tan aburrido. Porque puede que sea la única pero reconozco que había momentos en que sus diálogos sobre su vida y sus propósitos eran muy repetitivos. Además, el amor que surge entre ellos me pareció muy insta-love, demasiado rápido y con pocas escenas que desarrollasen mejor ese amor.
En resumen, La chica de medianoche es un libro llamativo, con una historia y un mundo original pero a la que le faltó más desarrollo en la trama y sobre todo, en los personajes. De momento no tengo planteamiento de continuar con la saga, aunque nunca se sabe jajaja ¡Espero vuestros comentarios!
3/5
3.Sobre la autora
Twitter @meligrey.
Natalia
No hay comentarios:
Publicar un comentario